Viajeinmóvil

Programa de Espacialización en teatro de animación (PETA)

Este programa de especialización busca aportar al desarrollo del Teatro de Animación de Chile y consta de talleres intensivos dirigidos por destacados artistas nacionales e internacionales. A través de una metodología teórico-práctica, cada participante recibe los conocimientos y habilidades que le permitirán desarrollar sus propios espectáculos, desde la etapa de definición de la “materialidad”, hasta el estreno de un corto teatral de autoría propia.
A la fecha se han realizado en 2 versiones: la primera en formato presencial el año 2019 y la segunda en formato online el año 2020.

De ambas versiones del PETA han resultado cortos que se han transformado posteriormente en espectáculos como “Mujeres creadoras en el teatroa de animación” (2019) y “Caso 29, la sombra de un hombre” (2020)

    Talleres y Masterclass

    La compañía, en su afán por impulsar el teatro de animación, ha desarrollado un espacio de formación (no formal) de la especialidad, contribuyendo a compañías jóvenes y nuevas generaciones en su trabajo e investigación teatral, desde su aprendizaje por medio de talleres y masterclass realizados por artistas nacionales e internacionales como el propio director de Viajeinmóvil Jaime Lorca, Stephen Mottram (Reino Unido), Natacha Belova de Bélgica, Andrés del Bosque (Chile), Inés Pasic de Perú, Luiz Andre Cherubini (Brasil), Julia Yevnine (Francia), Sergio Mercurio (Argentina), Teresita Iacoeblli (Chile), Christian Ortega (Chile) y Tomas O’Ryan (Chile), entre otros.

     

    Los talleres y masterclass se desarrollan a lo largo del año y están orientados a artistas, actores, actrices, pedagogos, o cualquier persona que se interese en explorar este lenguaje. También abarca el segmento infantil, con el fin de dar a conocer esta técnica teatral por lo que se realizan cursos dirigido a niños/as y adolescentes.